Localización de los pueblos de la Sierra. Senderos señalizados en verde. 

 

Click para ampliar
Click para ampliar

DESCARGA DE SENDEROS EN FORMATO PDF

Descarga
SENDERO RIBERA DE JABUGO
551_RiberadeJabugo.pdf
Documento Adobe Acrobat 4.4 MB

Descarga
SENDERO ALÁJAR | LOS MADROÑEROS
534_LosMadroneros.pdf
Documento Adobe Acrobat 3.2 MB

Descarga
SENDERO CASTAÑO DEL ROBLEDO | PUENTE DE LOS CASARES
540_CastanodelRobledo_PuentedelosCasares
Documento Adobe Acrobat 4.1 MB

Descarga
SENDERO EL TALENQUE | VALDELARCO
546_ElTalenque_Valdelarco.pdf
Documento Adobe Acrobat 3.7 MB

Descarga
SENDERO DEL ALTO DEL CHORRITO (LINARES DE LA SIERRA A LOS MARINES)
AltodelChorrito.pdf
Documento Adobe Acrobat 3.9 MB

Descarga
SENDERO LINARES DE LA SIERRA | ALÁJAR
LinaresdelaSierra_Alajar.pdf
Documento Adobe Acrobat 9.9 MB

Descarga
SENDERO ARACENA | CORTECONCEPCIÓN
Aracena_Corteconcepcion.pdf
Documento Adobe Acrobat 7.5 MB

Descarga
SENDERO ARACENA | FUENTEHERIDOS
Aracena_Fuenteheridos.pdf
Documento Adobe Acrobat 5.9 MB

Descarga
SENDERO ARACENA | LINARES DE LA SIERRA
Aracena_LinaresdelaSierra.pdf
Documento Adobe Acrobat 5.5 MB


ENLACES DE RUTAS, SENDEROS, TURISMO CULTURAL Y ARTÍSTICO:


LA MANO VERDE: Vivero de producción sostenible de plantas en Cortelazor. Cultivo de variedades hortícolas locales, flores, plantas, árboles, creación y mantenimiento de jardines y espacios verdes...




En Aroche existen restos prehistóricos: dólmenes y menhires conocidos como las «Piedras del Diablo».

 

La Iglesia-Fortaleza de Aracena, levantada por los caballeros de la Orden de Santiago (s. XIV), se asienta sobre una montaña caliza bajo la que se encuentra la Gruta de las Maravillas, con una galería de más de 1 km y abierta al público desde principios de siglo (1914).

 

La pequeña mezquita del siglo X en Almonaster la Real, el castillo de Cortegana, las fortalezas de Cumbres Mayores, Aroche, Cala y Cumbres de San Bartolomé, la Iglesia Inacabada de Castaño del Robledo, los lavaderos y empedrados de Linares de la Sierra..., constituyen un importante legado arquitectónico de épocas anteriores.

 

En el pueblo de Zufre puede admirarse todo su conjunto histórico y el Ayuntamiento, un bello edificio del siglo XV, que fue sede de la Inquisición.

 

Muy cerca también puedes visitar las Minas de Río Tinto.

 

Campaña Gráfica realizada por el diseñador Óscar Mariné para el Patronato de Turismo de Huelva: Mapa de la provincia, Destino Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Destino Gruta de las Maravillas, Destino Gastronomía, destino Semana Santa y destino Río del Tinto: